Como
me he prometido desde el 2014, participaré en los NanoWrimo para no perder el ritmo de escritura y terminar una
novela que luego corregiré durante el año siguiente.
En otras entradas ya hablé del Nanowrimo,
así que no me quiero repetir. Los invito a animarse a participar. Nadie te
controla, tú te pones el tiempo y el ritmo. Además, en los foros se comparten ideas, frases, técnicas. Incluso, el foro Nanowrimo en
inglés ya tiene mucha actividad interesante para guardar. Una de mis
secciones favoritas en la que comparten calendarios y frases para inspirarse. También
abren un concurso para que te diseñen las portadas de la novela.
El
Nanowrimo consiste en escribir 50 000 palabras. Pueden ser de una novela,
poesía, ensayo o lo que deseen. La meta es escribir esa cantidad en un mes. ¿Se animan? ¿Creen que son
muchas palabras? He intentado con la versión del NanoCamp en abril con poesía y
la verdad, fue un fracaso para mí porque me fue imposible escribir tanto de
este género.
Si les gusta escribir novelas, el secreto reside en la planificación
minuciosa. Al conocer el orden de las escenas, es más fácil escribir a diario.
Este año intentaré con la técnica copo de nieve que adapté un
poco a mi gusto:
1.Arrancar
con el tema resumido en una oración.
-Una mujer que se separa de su marido.
2.Ampliar
la oración con el lugar y el tiempo.
-La mujer, Amelia, que vive en San
Isidro, se separa de su marido, Anselmo, luego de 20 años de casada. Se subió
al auto, se fue, sin dejar ni una nota.
3.Ampliamos
un poco más ahora con los personajes y el conflicto. Seguimos ampliando cada oración
hasta tener varios párrafos. Cuando culminemos, nos restará un resumen de la
trama.
4.Separamos
este resumen en posibles escenas.
-La
mujer se sube al auto y mira un mapa
-La
mujer viaja y se detiene en un pueblo. Alquila una habitación.
-La
mujer apaga el celular para que no sea hallada… etc.
Veremos cómo me resulta. Probé con varias
posibles historias y salen muy rápido y es entretenido.
La idea es aprovechar octubre para planificar lo máximo, conseguir el material
documental y armar los personajes con sus fichas, para arrancar el mes de
noviembre con la escritura.
Para quienes vivimos en Argentina, es uno
de los peores meses para comenzar un proyecto, porque es el mes que se terminan
las clases y todos andan enloquecidos con las fiestas y fin de año. En el
trabajo te apuran para que cierres todo, cumplas con mil cosas pendientes. Será
un desafío doble: escribir en tanto se sobrevive a último tramo del año.
Si van a participar, me pueden agregar en
la web del Nanowrimo que está activa para subir el proyecto.