Siempre es importante recordar que
en todo momento
hay personas encerradas en edificios
queriendo salir.
¿Cuánto
tiempo podrías sobrevivir en un bosque sin las comodidades de tu
hogar? Recuerdo que hice un test online para saber cuánto viviría luego de una
invasión zombie y el resultado fue unas pocas horas. Igual creo que me pasaría
si llego a quedar varada en un bosque. Si bien Mi abandono de Peter Rock no trata exclusivamente
sobre la vida en un bosque; los dos personajes principales, Padre y Caroline,
viven varios años en cuevas improvisadas en los parques cercanos a la ciudad de
Portland. Es una novela corta, ambientada a fines de los noventa, y relata lo
que es vivir en la calle, ya sea por elección o porque no quedó más remedio.
Ellos son los excluidos del sistema, aquellos que no consiguieron trabajo y
quedaron de manera provisoria hasta que algo se presente, pero se transformó en
un estilo de vida del cual es difícil salir. Otros, en cambio, eligen la calle
porque ocultan los delitos que cometen, ya sea vender droga o prostituir a un
niño. De esa manera escapan a los controles estatales. Existen estudios
antropológicos sobre las villas que analizan cómo la gente de la ciudad llega a
las villas para cometer delitos y luego irse. En el caso de la novela, la zona
de exclusión de la ciudad son los parques aledaños de Portland.
Comencé la lectura bajo la idea de
la sinopsis: un padre y su hija que viven en el retiro de un bosque de una
manera libre, siendo vegetarianos. Leí varias reseñas publicadas en periódicos
online para ver de qué iba la cosa. “Un padre que cuida amorosamente a una
hija”, “La vida de algunos que se alejan del control del Estado”. Por la mitad
de la novela, ya no era lo mismo. Me dije que esos que reseñaron no habrán
leído más que el capítulo primero porque no hay nadie que escape del Estado ni
hay vida amorosa. Presentaban el estilo de vida como naturista y vegano, pero
de esto no hay nada. Sería el caso de esas reseñas encadenadas, una reseña que
se basa en lo que dice otra reseña pero que no leyeron el libro sino que dan
vuelta sobre otras reseñas y la sinopsis.
En cambio, las reseñas de Goodreads
me ayudaron a entender ciertos aspectos de la trama, esas marcadas con spoilers
y están en inglés. Algunos lectores viven en Portland y recuerdan el caso real
en que se basó el autor o conocen otros detalles que aportan al entendimiento
de la novela.
Parque en Portland (Fuente: Google Street view) |
Sin spoilers, diré que es una novela
que trata sobre la relación de un adulto
con una adolescente que viven alejados de la ciudad y de la vista de la toda la
sociedad. Se mueven de un lado a otro, habitan en cuevas camufladas en el
bosque para no ser vistos. Viven en un aislamiento casi total. Padre es un
veterano de guerra y cobra el cheque del estado de manera mensual. Comercia con
otros habitantes de los bosques, instalados en campamentos transitorios.
Gracias a esos ingresos, puede vivir sin trabajar y sobrevive con lo mínimo.
Casi al final de la novela, vamos
adentrándonos en quién es quién, entendemos las intenciones y actitudes de
Padre, y el autor introduce algunos datos del pasado de los dos personajes.