Mostrando entradas con la etiqueta retos 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retos 2017. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 06, 2017

Reto fotográfico 2017 (Retos)

Reto fotográfico 2017


La fotografía es algo pendiente. De chica quería ser fotógrafa, pero no se dio. Soy una adicta a las imágenes y paso horas en Instagram. Así que cuando leí la propuesta en Annie’s Place me encantó la idea. Estoy segura que me encantará pensar en qué foto hacer cada semana. Me sumo al desafío y espero que ustedes también. No tengo cámara más que en mi celular, pero no es un requisito ser fotógrafo sino tener ganas de fotografiar.
            El reto consiste en hacer una fotografía temática por semana y compartirla en las redes, sobre todo en Instagram y en el blog. Las propuestas son variadas desde fotografía sobre el inverno hasta sobre el amor.

           

En esta misma entrada iré registrando aquellas semanas ya subidas. 

Reto fotográfico 2017

 ¿Se animan? La inscripción está abierta hasta fin de marzo. 
Besos y 


sábado, enero 28, 2017

Serendipia Recomienda 2 (Retos)

Por fin pude ponerme a leer todas las recomendaciones del reto Serendipia Recomienda. Me ha gustado porque las propuestas son variadas. Comparto mi selección por si les pica el bichito de la curiosidad y se animan con alguna de las novelas siguientes.


jueves, diciembre 15, 2016

Reto Serendipia Recomienda 2017 (Retos)

Reto Serendipia Recomienda 2017


Sé que es algo pronto, pero vengo organizando mis lecturas y mis actividades para el próximo año y me topé con el reto propuesto por Serendipia. Consiste en recomendar tres libros. Luego, habrá que elegir de la lista resultante, las lecturas. En su blog lo explica en detalle.

Esta es mi lista de recomendados:




Ánima de WajdiMouawad. Lo recomiendo porque está narrado de manera muy bella y presenta una historia muy actual, considerando que aún hay masacres como las de Aleppo y otras injusticias que lleva a algunos a perder la vida. La novela está narrada por los animales que el protagonista se cruza, desde una araña hasta un perro. Me resultó muy original y conmovedora. Género: Novela dramática. 







La soledad de los perdidos de Luis Mateos Díez. Este libro representa una distopía fuera lo común, centrada en el deterioro de una ciudad, en la supervivencia. Escrito de una manera sublime, poética. Género: novela distópica.









Salón de belleza de Mario Bellatín. Me gustó cómo está escrita y la manera de contar sobre las hipocresías sociales en torno a los padecimientos humanos. Me sorprendió mucho. Género: novela dramática. 











 ¿Se animan a participar? 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...